Objetivo
"Nervous systems have undergone remarkable diversification in their structure and function as animals have adapted to distinct ecological niches. What are the genetic mechanisms underlying neural circuit evolution? The project addresses this fundamental question in the Drosophila olfactory system, a superior ""evo-neuro"" model for several reasons: (i) as in mammals, the Drosophila olfactory system has a modular organization, with individual olfactory receptors functionally and anatomically defining discrete sensory circuits that can be traced from the periphery to the brain; (ii) these circuits are dynamically evolving, with frequent acquisition (and loss) of receptors, olfactory neurons and odor-evoked behaviors with the ever-changing landscape of environmental volatiles; (iii) Drosophila offers unparalleled experimental accessibility to visualize and manipulate neural circuits; (iv) a wealth of insect genomes permits comparative studies to relate intra- and interspecific genotypic and phenotypic variation. Five aims address distinct aspects of olfactory circuit evolution: 1. Evolution of receptor specificity; 2. Evolution of receptor expression; 3. Evolution of sensory neuron targeting; 4. Evolution of interneuron wiring; 5. Evolution of olfactory behavior. This multidisciplinary project uses cutting-edge approaches in comparative genomics, electrophysiology, neurogenetics, transcriptomics, behavioral tracking and population genetics. By addressing how particular olfactory circuits and behaviors have evolved in Drosophila, it will provide general insights into the genetic mechanisms of nervous system evolution relevant both for other brain regions and for other species. We also anticipate that determining how brains have been sculpted through random mutation and natural selection in the past may enable future directed manipulation of the connectivity and activity of neural circuits, to enhance our understanding of brains and our ability to repair them."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.