Objetivo
"Electronic nanodevices have demonstrated to be versatile and effective tools for the investigation of exotic quantum phenomena under controlled and adjustable conditions. Yet, these have enabled to give access to the manipulation of charge flow with unprecedented precision. On the other hand, the wisdom dealing with control, measurements, storage, and conversion of heat in nanoscale devices, the so-called “caloritronics” (from the Latin word “calor”, i.e. heat), despite a number of recent advances is still at its infancy. Although coherence often plays a crucial role in determining the functionalities of nanoelectronic devices very little is known of its role in caloritronics. In such a context, coherent control of heat seems at present still very far from reach, and devising methods to phase-coherently manipulate the thermal current would represent a crucial breakthrough which could open the door to unprecedented possibilities in several fields of science.
Here we propose an original approach to set the experimental ground for the investigation and implementation of a new branch of science, the “coherent caloritronics”, which will take advantage of quantum circuits to phase-coherently manipulate and control the heat current in solid-state nanostructures. To tackle this challenging task our approach will follow three main separate approaches, i.e. the coherent control of heat transported by electrons in Josephson nanocircuits, the coherent manipulation of heat carried by electrons and exchanged between electrons and lattice phonons in superconducting proximity systems,
and finally, the control of the heat exchanged between electrons and photons by coherently tuning the coupling with the electromagnetic environment. We will integrate superconductors with normal-metal or semiconductor electrodes thus exploring new device concepts such as heat transistors, heat diodes, heat splitters, where thermal flux control is achieved thanks to the use of the quantum phase."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.