Objetivo
In the recent couple of years, we have achieved an incredibly deep understanding of N=4 maximally supersymmetric gauge theory and the AdS/CFT correspondence which relates this model to string theory. The main reason for this progress consists in the apparent exact integrability of the models in the planar limit. Integrability is a hidden symmetry which allows to establish very efficient tools for performing calculations. Remarkably, these tools not only conveniently compute observables at very high orders in the coupling constant, both at weak and at strong coupling, but they also make quantitative predictions at finite coupling strength. A similar amount of progress is due to the development of novel on-shell techniques which allow to construct scattering amplitudes at several loop orders. They become especially powerful when combined with the extended symmetries related to integrability.
The aim of the project is to put the recent rapid progress in integrability and scattering amplitudes on a solid foundation. By enhancing the encountered symmetries and applications towards more realistic gauge and gravity theories we hope to obtain new tools for QFT in general as well as new clues for the problem of quantum gravity.
More concretely, we will work out a precise formulation for the algebra underlying integrability. This is a crucial step towards proving integrability in AdS/CFT and to justify and develop efficient methods. Furthermore, we plan to develop applications of integrability away from the planar limit and for non-integrable gauge theories. Finally, we will extend these methods and considerations to gravity models. We will also take a fresh look at alternative models with a view to solving the puzzle of quantum gravity.
We plan to address these important objectives with the common framework of extended symmetries and powerful calculational techniques for scattering amplitudes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.