Objetivo
A central goal in evolutionary biology is to understand the molecular changes responsible for phenotypic differences between species, in particular those that have arisen among mammals. Phenotypic evolution is thought to be largely founded on developmental gene regulatory changes, which determine species-specific tissue morphologies and thus lay the foundation for their typical physiological properties. We recently performed the first cross-mammalian transcriptome comparisons for adult organs, providing many insights into the molecular evolution of organ physiologies, but the evolution of developmental transcriptomes remains largely unstudied. I propose to generate comprehensive RNA sequencing data for a collection of adult tissues and developmental precursors from many mammals and tetrapod outgroup species (birds, reptiles, amphibians). The data will include dense ontogenetic time courses for key reference species, covering embryonic stages and, for mammals, placental tissues. We will identify coding and noncoding genes constituting core ancestral tissue transcriptomes and assess relative contributions of gene expression changes and the emergence of new genes to the evolution of phenotypically relevant expression patterns. We will also empirically evaluate global models of evolutionary conservation patterns during embryogenesis and placentation. To understand the dynamics of functional and regulatory interactions of different gene types and their evolutionary relevance, we will reconstruct evolutionary transcription networks and assess associated regulatory mechanisms. Overall, this inter-disciplinary “evo-devo” project will unveil ontogenetic and adult gene expression programs underlying shared (ancestral) and lineage-specific morphological and physiological phenotypes. It will thus substantially advance our understanding of the molecular basis of phenotypic evolution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular evolución molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.