Objetivo
The gastrointestinal tract hosts the microbiome, one of the highest microbial densities on earth. Diverse host-microbiome interactions influence a multitude of physiological and pathological processes, yet the basic mechanisms regulating host-microbiome interactions remain unknown. Deciphering the codes comprising the host-microbiome communication network and factors initiating loss of homeostasis (termed dysbiosis) will enable the recognition of pathways and signals critically important to initiation and progression of common immune and metabolic disorders. We recently identified the NLRP6 inflammasome as a critical innate immune regulator of colonic microbial ecology, with its disruption resulting in auto-inflammation and tumorigenesis. We will use this unique system, coupled with innovative robotic high-throughput modalities, gnotobiotics, metagenomics and multiple genetically altered mouse models to generalize our studies and decipher the critical principles governing host-microbiome interactions. We will elucidate the host-derived microbiome recognition signaling pathway at its entirety, from its upstream activators to the downstream effector molecules controlling microbial ecology; uncover the principles generating a stable microbiota composition; and develop and apply computational modelling to dissect the general mechanisms disrupting microbiome stability leading to dysbiosis. Using this innovative experimental and computational toolbox we will study the impact of dysbiosis on key components of the metabolic syndrome, and apply our findings to devise the first rational proof-of-concept approach for individualized microbiome-based treatment for these common disorders. At the basic science level, unraveling the principles of host-microbiota interactions will lead to a conceptual leap forward in our understanding of physiology and disease. Concomitantly, it may generate a platform for microbiome-based personalized therapy against common idiopathic illnesses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.