Objetivo
Quantum computing combines computer science, physics and mathematics to fundamentally speed up computation using effects from quantum physics. Starting in the early 1980s with Feynman and Deutsch, and gaining momentum in the 1990s with the algorithms of Shor and Grover, this very interdisciplinary area has potentially far reaching consequences. While a large-scale quantum computer has not been built yet, experimenters are getting more optimistic: a recent prediction is that it will take another 10-15 years.
However, the tasks where such a quantum computer would be able to significantly outperform classical computers are still quite limited, which lends urgency to finding new applications. This proposal will find more such tasks, and produce new insights into the strengths and weaknesses of quantum computing. It is divided into three workpackages:
1. Algorithms & complexity. Find new quantum algorithms that are more efficient than the best classical algorithms, for example for matrix multiplication and graph problems. Extend our knowledge of the ultimate limitations of quantum algorithms, and possible parallelization (which has barely been studied so far).
2. Quantum communication. Communication complexity analyzes the amount of communication needed to solve distributed computational tasks, where separate parties each hold part of the input. Find new
distributed problems where quantum communication outperforms classical communication, and explore links with fundamental physics issues like the role of entanglement and Bell-inequality violations.
3. Classical applications. Apply the newly developed mathematical tools of quantum computing to analyze problems in other areas, as we recently did for linear programs for the traveling salesman problem. This
third workpackage will have impact regardless of progress in building a quantum computer.
The PI is one of the world’s top researchers in each of these three areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales matemáticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3526 KV UTRECHT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.