Objetivo
Cardiovascular disease is the primary cause of morbidity and mortality worldwide. Despite numerous treatment options the prevalence of cardiovascular indications continues to increase, underscoring the need for new therapeutic strategies.
In recent years, prominent roles of microRNAs (miRNAs) have been uncovered in a variety of cardiovascular disorders. miRNAs are short, single stranded RNAs that regulate gene expression by suppressing multiple, often related, mRNAs.
Our studies have focussed on the cardiac specific miRNA, miR-208. We showed that, in the setting of heart failure, genetic deletion as well as therapeutic inhibition of miR-208 resulted in reduced cardiac remodeling (less hypertrophy and fibrosis), the inability to upregulate beta-MHC (a sensitive marker of pathological cardiac stress) and improved survival.
Unexpectedly, mice treated with antimiR-208 displayed resistance to obesity and enhanced glucose metabolism in a mouse model of type II diabetes. These effects suggest that the heart plays a previously unrecognized role in systemic metabolic control via a miR-208 dependent mechanism.
Although these studies indicate a crucial role for miR-208 in cardiac remodeling and systemic metabolism, the mechanism of action still remains to be defined. Our preliminary gene expression data indicate a cohort of miR-208 targets to be regulated in our stress models, many of which so far have unknown or ill-studied cardiac functions.
The aim of the present proposal is to use genetics, gene expression analyses, stress models and antimiR approaches to study the relevance of downstream miR-208 targets for cardiac remodeling and total body metabolism and explore whether additional miRNAs besides miR-208 are relevant for cardiometabolic disease. Together these projects will increase our mechanistic understanding of miRNA function in cardiac and metabolic disease which will advance the clinical application of miRNA therapeutics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.