Objetivo
Development relies on a complex network of molecular effectors that ultimately modify the mechanical properties of cells and control shape changes. In turn, mechanical forces can also feedback on the molecular network to govern development. Several mechanosensitive proteins have been identified in animals but their role in multicellular development remains poorly documented. Plants are ideal systems to study mechanotransduction in development because their mechanics is mainly mediated by the cell wall. Here we propose to identify the plant mechanotransduction pathways and investigate their role in development, using Arabidopsis cell culture, cotyledons and shoot apical meristems as experimental systems.
We will conduct a multiscale investigation into mechanotransduction, at the level of a cell, of a small group of cells, and of the tissue. We have already characterized the response of microtubules to mechanical stress using a set of micromechanical tools in these three systems, and we have identified a mechanosensing protein, which, when impaired, causes growth coordination defects in the epidermis and altered morphogenesis. We will identify and characterize other elements of the plant mechanotransduction pathways, including mechanosensitive genes and proteins, based on preliminary results and on a well-designed screen. Scaling up, we will generate transgenic lines in which patches of cells with altered mechanical properties can be induced, and we will test whether mechanical heterogeneities are used to coordinate cell wall remodeling and cell division in neighboring cells. Last, we will investigate whether these biophysical coordinating mechanisms contribute to patterning and cell fate in organs, focusing on the epidermis, the boundaries between expression domains, and stem cell identity. We will investigate whether mutants exhibiting identity defects can be rescued with applied mechanical forces or locally modified mechanical properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.