Objetivo
Forebrain functioning relies on complex circuits that begin to be established in the embryo by intrinsic developmental programs. Such programs coordinate the assembly of millions of neurons via an integrated choreography of neuronal migration and axonal navigation, which remains largely to be explored. In addition, intrinsic programs can be modulated by maternal environment, as illustrated by the fact that prenatal inflammation is a major risk factor for schizophrenia and autism. Understanding how embryonic programs and maternal signals control forebrain wiring is essential not only to progress in our comprehension of cerebral morphogenesis but also to provide a framework for assessing the etiology of neuropsychiatric disorders.
We have shown that two cell populations, corridor neurons and more recently microglia, act by their specific positioning and properties as orchestrators of forebrain wiring. Migrating corridor neurons regulate the ordering of thalamocortical axons, a main input to the neocortex. Microglia, the resident brain macrophages that are activated by prenatal inflammation, specifically regulate the progression of cortical and dopaminergic axons and the positioning of migrating cortical interneurons. Our work not only reveals the complex interactions governing forebrain wiring, but also a remarkable interplay in the development of the neural and immune systems. We now aim at deciphering the roles of these neural and immune cells during embryonic wiring of the forebrain. By multi-disciplinary approaches in mice we will investigate: i) how corridor neurons govern the ordering of thalamic axons; ii) how microglia regulate axonal progression and neuronal migration; iii) how microglia depletion or prenatal activation impacts in the long-term on forebrain functions. This ambitious project will provide essential knowledge on the intrinsic and extrinsic mechanisms governing forebrain wiring during normal and pathological development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.