Objetivo
Apoptosis, the major form of programmed cell death (PCD), is executed by caspases. However, activation of caspases can also promote a variety of vital cellular processes. Furthermore, cell death can sometimes proceed in the absence of apoptotic caspases by triggering alternative cell death (ACD) pathways. The main goal of my proposal is to delineate the molecular mechanisms, pathways and components underlying three distinct, evolutionarily conserved, cellular destruction processes, all associated with the Drosophila sperm life cycle, and to screen blood DNA samples from fertility clinics for mutations in human homologous genes. The first process, termed germ cell death (GCD), eliminates about 25% of the pre-meiotic germ cells through an ACD pathway. In the second process, the bulk cytoplasmic contents of the terminally differentiating spermatids are removed in a process called ‘individualization’, which involves active caspases. The third process occurs immediately after fertilization to selectively eliminate the sperm mitochondrial derivative. Similar cellular processes are also instrumental for the development and homeostasis of a variety of tissues and organs in essentially all multicellular organisms. Therefore, not only will this study enhance our understanding of male germ cell maturation and function, this unique system also provides an opportunity to study these important cellular processes using physiological conditions. The extraordinary degree of anatomical and molecular conservation of spermatogenesis in animals with flagellated sperm also signifies the extension of these studies to human patients. Although human infertility is a major health problem affecting 7% of men world-wide, we are still rather ignorant about the genetic causes of male infertility. My proposed approach, therefore, is feasible and efficient, and can overcome technical, practical, and ethical limitations associated with large-scale studies in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.