Objetivo
"Single-pulse direct electrical stimulation of cortical regions in patients suffering from focal drug-resistant epilepsy who are explored using intracranial electrodes induces electrophysiological responses. Such cortico-cortical induced potentials can be used to infer functional and anatomical brain connectivity.
We will develop methods to analyse those responses using neuroimaging tools in order to create a new probabilistic atlas of functional tractography of the human brain, which will be made freely available to the clinical and neuroscience community. Several thousands of stimulation runs performed in several hundreds of patients will be included in the atlas database to reach a nearly full coverage of the human cortex (inclusion of 540 patients retrospectively and of 172 patients/year prospectively, from 8 French and 1 Czech epilepsy surgery centres). As a proof of concept, we generated for F-TRACT scientific document a preliminary database of 1535 stimulation runs performed in 35 adult patients. To illustrate the potential of our approach, in particular to refine neurobiological models of cognitive systems, we use here this preliminary atlas to demonstrate the asymmetry of the functional connectivity between Wernicke’s area and Broca’s area, two key nodes of the language network.
This new atlas of functional tractography will be very useful to understand how the brain works and to develop neurocomputational models at a large scale. It will also allow the development of new clinical tools for the presurgical evaluation of intractable epilepsy. It is very complementary to other structural and functional approaches, such as MRI diffusion and functional mapping derived from metabolic, optical and electromagnetic techniques. The open access to this unique atlas of functional tractography will allow to explore in the future its numerous properties in relation to distributed brain networks in the domains of neuroanatomy, neurocognition and neurophysiopathology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.