Objetivo
The plant proteolytic machinery involves over 700 proteases that control the (in)activation of proteins. Surprisingly, although every protein is regulated by proteolysis, only very few natural substrates of plant proteases have been identified, and the diverse roles of e.g. secreted proteases are still poorly understood. These questions have become even more urgent since glyco-engineered plants are increasingly used for the production of recombinant proteins (RPs) to produce therapeutic antibodies, enzymes and hormones. Notably, transient expression by infiltrating leaves with Agrobacterium cultures (agroinfiltration) is cheaper, safer, more scalable and faster than any other protein expression system. However, glycosylated RPs are secreted into the apoplast where they are cleaved and degraded by plant proteases, many of which accumulate upon agroinfiltration. Therefore, secreted plant proteases cause heavy yield losses and obstruct the true potential of molecular farming in plants.
The aim of this project is to comprehensively understand the roles of proteases in the plant apoplast and to use this knowledge to improve recombinant (glyco)protein production in plants by targeted protease depletion.
To achieve this aim, my four objectives are to:
1) identify the major apoplastic proteases and their natural substrates and unravel proteolytic pathways;
2) annotate biological roles to secreted proteases in cellular homeostasis and microbial colonization;
3) understand substrate selection and develop software to predict cleavage sites in apoplastic substrates;
4) improve RP production by targeted (multi)protease depletion.
My expertise on secreted plant proteases puts me in an excellent position to develop a model system for proteolysis in plants and solve a key problem in a new, growing industry in Europe. This project will add a new, exciting direction to my research program and connect basic and applied science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.