Objetivo
Despite significant advances in chemotherapy, the effective treatment of malignant masses via systemically injectable agents are still limited by insufficient accumulation at the biological target (<< 10% injected dose per gram tumor) and non-specific sequestration by the reticulo-endothelial system (tumor/liver < 0.1).
The goal of this proposal is to engineer Discoidal Polymeric Nanoconstructs (DPNs) to preferentially target the malignant neovasculature for the delivery of imaging agents, controlled release of therapeutic molecules and thermal energy. The central hypothesis is that the size, shape, surface properties and stiffness (4S parameters) of the DPNs can be controlled during synthesis, and that therapeutic molecules (Temozolomide), Gd(DOTA) complexes and ultra-small Super-Paramagnetic Iron Oxide nanoparticles (USPIOs) can be efficiently incorporated within the DPN polymeric matrix.
This will be achieved by pursuing 3 specific aims: i) synthesis and physico-chemical characterization of poly(lactic-co-glycolic acid)/poly(ethylene glycol) DPNs with multiple 4S combinations; ii) in-silico and in vitro rational selection of DPN configurations with preferential tumor deposition, low macrophage uptake and high loading; and iii) in-vivo testing of the DPN imaging and therapeutic performance in mice bearing Glioblastoma Multiforme (GBM).
The innovation stays in i) using synergistically three different targeting strategies (rational selection of the 4S parameters; magnetic guidance via external magnets acting on the USPIOs; specific ligand-receptor recognition of the tumor neovasculature); ii) combining therapeutic and imaging molecules within the same nanoconstruct; and iii) employing synergistically different therapeutic approaches (molecular and thermal ablation therapies). This would allow us to support minimally invasive screening via clinical imaging and enhance therapeutic efficacy in GBM patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.