Objetivo
The innate immune system protects the host from infections, detects and repairs tissue damage and functions to maintain tissue homeostasis. Several families of signaling receptors can recognize microbial substances or altered host molecules and orchestrate a coordinated inflammatory response. Inflammasomes are signaling platforms that control proteolytic activation of highly proinflammatory cytokines of the IL-1β family and thus, are relevant for infection control and numerous inflammatory conditions. In addition to recognizing foreign signals, the NLRP3 inflammasome can sense sterile tissue damage and various endogenous danger signals that appear in many common chronic inflammatory conditions. NLRP3 can be triggered by material released from dying cells and aggregated or crystalline substances, and its activation has been implicated in the pathogenesis of prevalent diseases in Western societies, such as type 2 diabetes, COPD, atherosclerosis and Alzheimer’s disease. The NLRP3 inflammasome can be activated by diverse signals however, the molecular mechanisms leading to its activation remain poorly understood. Using chemical biology screens and proteomics analysis, we identified that NLRP3 activity is regulated by phosphorylation and ubiquitination. This project aims to identify the enzymes and signaling mechanisms leading to NLRP3 activation. In an integrated, multidisciplinary approach, we will employ chemical biology screening to identify novel targets that act to regulate NLRP3, and will describe the NLRP3 interactome in response to various triggers. Data obtained by these approaches will be analyzed by bioinformatics, and signaling mechanisms identified will be confirmed by RNA interference and gain-of-function studies. Utilizing a range of biochemical, biophysical and immunological techniques, we will determine the mechanisms by which the identified molecules can activate the NLRP3 inflammasome and assess their physiological relevance in models of inflammation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
53127 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.