Objetivo
We propose to establish nanofiber-based atom-light interfaces as quantum-enabled fiber-optical components for quantum information processing and communication (QIPC). The key ingredient of this interface is a nanofiber-based optical dipole trap which stores laser-cooled atoms in the evanescent field surrounding the nanofiber. In this evanescently coupled atom-waveguide-system, even a few hundred atoms are already optically dense for near-resonant photons propagating through the nanofiber. In combination with the proven good coherence properties of nanofiber-trapped atoms, these highly efficient light-matter interfaces are thus perfectly suited for the implementation of practical QIPC devices. More specifically, the first goal of this project is to realize quantum memories which allow one to directly store and retrieve the quantum state of fiber-guided photons. The efficiency of the retrieval process will highly benefit from the fact that conservation of energy and momentum stabilizes the emission of the stored light into the nanofiber-guided mode. Furthermore, nanofiber-coupled atomic ensembles can provide a strong optical non-linearity which, due to the waveguide-geometry, scales with the square root of the length of the sample and can be much larger than for freely propagating light beams. The second goal of this project is to explore and to maximize this non-linearity until it prevails down to the single photon level. This single-photon non-linearity would enable optical quantum switches and photon-photon quantum gates which are essential for implementing deterministic optical quantum computation. The final goal is then to interconnect these components in order to demonstrate three different fiber-optical quantum network applications: highly efficient photon counting using fiber-coupled quantum memories, highly efficient heralded entanglement of two fiber-coupled quantum memories, and a non-linear interaction between two single-photon pulses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.