Objetivo
“There’s Plenty of Room at the Bottom”, stated by Nobel laureate Richard Feynman, describes the possibility of manipulating individual atoms and molecules to realise nanomachines. Emerging nanoscale applications mandate enabling nanomachines to communicate and form nanonetworks to overcome the limitations of a single one. Thus, our aim is to find the answer to the profound question, i.e. “is the room down there sufficient for a communication network?” Thanks to natural evolution, the affirmative answer is right inside us. Human body is a large- scale communication network of molecular nanonetworks composed of billions of nanomachines, i.e. cells, which use molecules to encode, transmit and receive information. Any communication failure that is beyond the recovery capabilities of this network leads to diseases. In this project, first, (1) we will investigate the communication theoretical foundations of nanoscale neuro-spike communication channels between neurons. Second, (2) we will study multi-terminal, i.e. multiple-access, relay, broadcast, neuro-spike channels and nervous nanonetwork in terms of communication theoretical metrics. Third, (3) we will validate our channel and nanonetwork models with physiological data, and develop a nervous nanonetwork simulator (N4Sim). Finally, (4) we will develop the first nanoscale bio-inspired communication system for ICT-inspired neuro-treatment for spinal cord injury, i.e. nanoscale artificial synapse, which will mimic neuron behaviour by realising both electrical and nanoscale molecular communications.The MINERVA project will pave the way for the realisation of emerging nanonetwork applications with significant societal impact, e.g. intra-body networks for health monitoring, drug delivery, chemical and biological attack prevention systems. The project will help develop the future ICT-inspired treatment techniques for communication related neural disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.