Objetivo
"Frontotemporal dementia (FTD) and amyotrophic lateral sclerosis (ALS) are fatal neurodegenerative diseases with overlapping genetics and pathology. The most common known cause is expansion of a GGGGCC repeat in the first intron of the gene C9orf72. I discovered that the repeat region is translated in all three reading frames into aggregating dipeptide-repeat (DPR) proteins despite its intronic localization and lack of an ATG start codon. DPR aggregates outnumber the previously identified TDP-43 inclusions in the hippocampus, cortex and cerebellum. Some patients exclusively show DPR pathology, strongly suggesting DPR production is a key pathomechanism in C9orf72 mutation carriers. However, we know next to nothing about the mechanisms of translation, toxicity, aggregation and clearance of DPR proteins. With this grant I will characterize this unusual pathomechanism in detail.
First, I will generate monoclonal antibodies for a comprehensive analysis of all DPR species to determine the best pathological correlate of disease progression. Insights from patients will drive mechanistic studies and will help to identify therapeutic targets within the DPR cascade. Second, I will develop cell culture models to identify the molecular pathways that determine the expression, toxicity and aggregation of DPR proteins. These models will be used to identify drugs that block all steps of the DPR cascade in pilot screens. Third, I will create transgenic mouse models expressing DPR proteins to rigorously validate the DPR hypothesis by comparing pathology and clinical symptoms of transgenic mice and human C9orf72 patients. Finally, these mouse models will be used to test promising compounds identified in cellular models in prevention and treatment trials. Moreover, I will analyse whether passive immunization with the newly developed monoclonal antibodies allows clearance of DPR proteins from the brain as it has been shown for other intracellular aggregating proteins such as a-synuclein."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
53127 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.