Objetivo
Western societies devote substantial resources to media health campaigns, especially targeting young people. Unfortunately, health campaigns often have disappointing impact. There is a compelling need for insight into campaign implementation in social life. Especially among youth, the social environment plays a crucial role in message processing. Therefore, health campaigns can only be improved with a multidisciplinary approach that can predict youth’s behaviour within their social environment.
The proposed programme aims to develop a method for effective campaign implementation via youth’s social networks. This method will (1) identify and target the most powerful influence agents in youth’s social networks, (2) tailor campaign messages to the most effective influence mechanisms, and (3) evaluate the effectiveness of social network implemented campaigns. The method will be based on the multidisciplinary Media X Social Influence (MXSI) model, integrating theories from communication, marketing, psychology, and sociology.
Five research projects focus on youth’s weight-related behaviours. Drawing on a large-scale cross-sequential cohort study (N = 3,000, 9-15 y/o), the research (Phase I) tests and refines the MXSI model, identifying social influence agents and mechanisms, and (Phase II) tests the effectiveness of a social network-implemented health campaign in a group-randomised control trial, targeting the most powerful influence agents and mechanisms. The research projects use the Wearable Lab, a highly innovative smartphone-based research methodology.
The project is theoretically and methodologically pioneering and will produce a unique and useful method for improving health campaigns. Feasibility and success are guaranteed by the applicant’s extensive experience and network. The applicant is one of the leading experts in the world on the role of marketing communication in youth socialisation and in translating these insights for health and prosocial purposes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.