Objetivo
Metastasis is responsible for > 90% of cancer-related deaths. Billions of dollars have been spent trying to cure primary tumors but very little was spent in trying to detect or kill the highly aggressive tumor cells that cause disease spreading. One of the reasons is that single cell studies of rare cells in blood still present a large challenge. Single cell analysis remains tedious with many different instruments and protocols, typically taking a few days of hands-on work. This slows down research, but also hinders the translation to application in future clinical practice. In SCALPEL, we envisage a high-content, high-throughput cell imaging and sorting platform, more compact and easier to use than any existing single cell analyzer. The high content results from lensfree digital imaging of single cells on a high speed CMOS active optical pixel matrix to analyze the morphology of cells. The high throughput results from a highly parallelized fluidic matrix that steers cells at high speed over the CMOS imaging blocks. Lensfree cell sorters can be realized in a cheap and compact platform, as all optomechanical components (lenses, detectors, nozzles,...) are replaced by nanoelectronics, advanced imaging and signal processing technology.
SCALPEL aims to perform a full feasibility study of this concept and will require to investigate the ultimate limits in: 1) maximizing image resolution and sensitivity to single cell morphological features obtained via lensfree holographic imaging; 2) maximizing cell manipulation speed in microfluidic systems via a high degree of parallelization; and 3) digital image signal processing with extremely low latency at reasonable power consumption. If this multidisciplinary complexity can be understood, we will have built the components for different versions of compact cytometers that can be used at hand of pathologist, surgeons, and nurses for improving the individualized follow-up and survival rate of cancer patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.