Objetivo
"With QITBOX we aim to develop a novel device-independent framework for quantum information processing. In this framework, devices are seen as black boxes that only receive inputs and produce outputs. Our main objective is to understand what can and cannot be done for information processing using only the observed correlations among the devices. We will structure our effort along three main research lines: (i) Characterization of quantum correlations: the general objective will be to characterize those correlations that are possible among quantum devices; (ii) Protocols based on correlations: the general objective will be to understand how quantum correlations can be exploited in order to construct relevant information protocols and (iii) Applications to physical setups: here the previous results to concrete physical setups will be applied, such as the quantum-optical realizations of the protocols or the study of the non-local properties of many-body systems. The expected results of QITBOX are: (i) Novel methods for the characterization of quantum correlations, (ii) Improved or novel device-independent protocols, (iii) Proposals for feasible experimental implementations of these protocols and (iv) Novel methods for the study of many-body systems based on correlations. QITBOX is a highly-interdisciplinary project with implications in Physics, Mathematics, Computer Science and Engineering. The execution of the planned research work will provide a unifying framework for a Quantum Information Theory with black BOXes (hence the acronym). Such a framework will bring quantum information processing to an unprecedented level of abstraction, in which information protocols and primitives are defined without any reference to the internal physical working of the devices. This, in turn, will lead to much more robust practical implementations of quantum information protocols, closing the mismatch between theoretical requirements and experimental realisations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales matemáticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.