Objetivo
The deregulation of transcription is an important driver of leukemia development. Typically, transcription in leukemia cells is altered by the ectopic expression of transcription factors, by modulation of signaling pathways or by epigenetic changes. In addition to these factors that affect the production of RNAs, also changes in the processing of RNA (its splicing, transport and decay) may contribute to determine steady-state RNA levels in leukemia cells. Indeed, acquired mutations in various genes encoding RNA splice factors have recently been identified in myeloid leukemias and in chronic lymphocytic leukemia. In our study of T-cell acute lymphoblastic leukemia (T-ALL), we have identified mutations in RNA decay factors, including mutations in CNOT3, a protein believed to function in deadenylation of mRNA. It remains, however, unclear how mutations in RNA processing can contribute to the development of leukemia.
In this project, we aim to further characterize the mechanisms of RNA regulation in T-cell acute lymphoblastic leukemia (T-ALL) to obtain insight in the interplay between RNA generation and RNA decay and its role in leukemia development. We will study RNA decay in human T-ALL cells and mouse models of T-ALL, with the aim to identify the molecular consequences that contribute to leukemia development. We will use new technologies such as RNA-sequencing in combination with bromouridine labeling of RNA to measure RNA transcription and decay rates in a transcriptome wide manner allowing unbiased discoveries. These studies will be complemented with screens in Drosophila melanogaster using an established eye cancer model, previously also successfully used for the studies of T-ALL oncogenes.
This study will contribute to our understanding of the pathogenesis of T-ALL and may identify new targets for therapy of this leukemia. In addition, our study will provide a better understanding of how RNA processing is implicated in cancer development in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.