Objetivo
Poor prognosis of cancer results from two central progression events, (i) the intravasation of cancer cells into blood vessels which leads to metastasis to distant organs and ultimately lethal tumor overload and (ii) cancer cell survival and adaptation to metabolic stress which causes resistance to anti-cancer therapy and limits life expectancy. Using a novel multiphoton microendoscope device recently developed by myself and collaborators, I here aim to overcome tissue penetration limits and identify important progression events deeply inside tumors. The hard- and software of the microendoscope will be optimized for automated position control and panoramic rotation to sample large tissue volumes and validated for stability and safety. We then will address the locations and mechanisms inside tumors that: (1) enable tumor-cell migration and penetration into blood vessels for distant metastasis and (2) mediate enhanced tumor-cell survival and resistance to experimental radiation- and chemotherapy. This basic inventory will serve to address (3) whether and how the niches for both intravasation and resistance overlap and connected with microenvironmental triggers, including defective blood vessels, signalling pathways of malnutrition and hypoxia, and tissue damage. The strategies include 3D microscopy of live fluorescent multi-color tumors and molecular reporters to record cancer cell migration, proliferation and death in the context with embedding tissue structures and metabolic signals. Once identified and characterized, (4) the niches and signals inducing intravasation and resistance (i.e. integrin adhesion receptors, cytoskeletal regulators, metabolic signalling) will be exploited as targets to enhance experimental radiation and chemotherapy. Preclinical microendoscopy will deliver new insight into cancer progression further contribute impulses to microendoscopy for disease monitoring in patients (“optical biopsy”).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.