Objetivo
"The proposed research program has three main objectives. The first and second objectives are to seek extreme precisions in optical atomic spectroscopy and optical clocks, and to use this quest as a mean of exploration in atomic physics. The third objective is to explore new possibilities that stem from extreme precision. These goals will be pursued via three complementary activities: #1: Search for extreme precisions with an Hg optical lattice clock. #2: Explore and exploit the rich Hg system, which is essentially unexplored in the cold and ultra-cold regime. #3: Identify new applications of clocks with extreme precision to Earth science. Clocks can measure directly the gravitational potential via Einstein’s gravitational redshift, leading to the idea of “clock-based geodesy”.
The 2 first activities are experimental and build on an existing setup, where we demonstrated the feasibility of an Hg optical lattice clock. Hg is chosen for its potential to surpass competing systems. We will investigate the unexplored physics of the Hg clock. This includes interactions between Hg atoms, lattice-induced light shifts, and sensitivity to external fields which are specific to the atomic species. Beyond, we will explore the fundamental limits of the optical lattice scheme. We will exploit other remarkable features of Hg associated to the high atomic number and the diversity of stable isotopes. These features enable tests of fundamental physical laws, ultra-precise measurements of isotope shifts, measurement of collisional properties toward evaporative cooling and quantum gases of Hg, investigation of forbidden transitions promising for measuring the nuclear anapole moment of Hg.
The third activity is theoretical and is aimed at initiating collaborations with experts in modelling Earth gravity. With this expertise, we will identify the most promising and realistic approaches for clocks and emerging remote comparison methods to contribute to geodesy, hydrology, oceanography, etc."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada gases cuánticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.