Objetivo
Modern cosmology assumes that General Relativity (GR) is the correct description of gravity on large scales. With this assumption and according to current data, the cosmological model needs in addition the existence of a Dark Sector: Dark Matter (DM) and Dark Energy (DE). We know very little about the nature of DM and it is yet to be detected experimentally. The simplest form of DE compatible with the data, a cosmological constant, has a value incompatible with our understanding of Quantum Field Theory. Given that the extrapolation of GR to cosmological scales has not been tested it is possible that the inference of the Dark Sector also needs to be revised.
I propose to (i) determine the nature of DM and DE to a level not achieved before, (ii) test gravity on cosmological scales and (iii) test the screening of new gravitational degrees of freedom in the solar system. The first two goals will require the use of my general framework to parameterize field equations [Skordis, PRD 79, 123527 (2008); Baker, Ferreira & Skordis, PRD 87, 024015 (2013)]. My team will use this framework to construct simple models and observations to place limits on their parameters. We will employ the Cosmic Microwave Background (CMB) observations from ESA's Planck Surveyor and the Atacama Cosmology Telescope. We will determine the sensitivity of the CMB lensing to the properties of DM and theories of gravity. To break possible degeneracies these data will be supplemented with large-scale structure data, weak lensing and red-shift space distortions. We will also perform forecasting for ESA's EUCLID mission which will give us a handle on how well we will constrain GR with cosmology in the future. For the final goal (iii) we will employ the method of [Padilla & Saffin, JHEP 1207, 122 (2012)] to construct a perturbative expansion of theories that exhibit screening, inside the screening radius. We will determine the compatibility of such theories with solar system and other strong-field data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
182 21 Praha 8
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.