Objetivo
"Due to the tremendous growth in mobile devices such as smartphones, tablet PCs, and laptops over the past years, a larger and larger fraction of Internet traffic is delivered wirelessly. Dealing with this vast increase in traffic is one of the most important challenges for future wireless networks. State-of-the-art wireless communication already operates close to Shannon capacity. The only viable option to further increase data rates is to use high bandwidth channels in the very high frequency part of the radio spectrum. However, this spectrum suffers from high attenuation and signal absorption, restricting communication primarily to line-of-sight (LOS) scenarios. This in turn requires a radical rethinking of wireless networking. We envision that future wireless networks will consist of many highly directional LOS channels for communication between access points (APs) and end devices. Such an environment is extremely dynamic, in particular for mobile devices. At the same time, such channels experience very little interference and resources that would otherwise be used to handle interference can now be used to further increase achievable data rates.
We propose to build a wireless network architecture that maintains directional LOS channels between several APs and (mobile) end devices. Data is transmitted via all of these channels and end device uses multiple antennas to receive and decode several such data streams simultaneously. The main complexity of the design lies in the selection of APs as well as the beamforming directions of their antennas, given the large number of end devices that future wireless networks will have to support. To speed up this decision process, the system maintains a map of the radio environment and learns likely sequences of beamforming patterns and APs. This further allows to intelligently switch off APs to improve energy efficiency. We believe that such a design is the key element for the scalability of future wireless networks."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28918 Leganes (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.