Objetivo
When materials are implanted into the body they initiate an inflammatory response that is difficult to control. Consequently medical implants are tolerated by the body rather than fully integrated; the material is often sealed off from the body in a fibrotic capsule. Most recent research suggests that morphology is a decisive immunomodulatory trigger and may favor a healing-like reaction of the innate immune system, especially of macrophages.
I have pioneered a single-step method to generate non-woven fibrous scaffolds with surface chemistry control that allows specific cell adhesion. Additionally, my laboratory recently established melt electrospinning writing (MEW) that allows automated scaffold production by solvent-free electrostatic drawing with precise morphology control through rational deposition of polymer filaments in micrometer resolution.
Design2Heal is based on this world-wide unique combination of technologies and proposes to combine form (scaffold morphology) with function (surface chemistry) to generate biomaterials that are designed to heal and improve implant integration. Pioneering and ground breaking research within Design2Heal includes:
• A single-step procedure to fabricate MEW scaffolds with controlled surface functionalities for specific bioactivation.
• Unraveling the immunomodulatory potential of generic scaffold parameters (diameter, morphology) and surface functionalization (peptides, sugars, glycosaminoglycans) for rationally designed scaffolds in vitro with primary human innate immune cells.
• Resolve the immunomodulatory effects of cellular cross-talk and interaction between human immune cells, mesenchymal stem cells and endothelial progenitor cells in defined geometric confinements.
• In vivo proof-of-principle in the murine model
In case of success, Design2Heal will be a ground breaking first step towards actively healing implants independently of the affected tissue, with tremendous impact on healthcare worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
97080 WURZBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.