Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Bottom-up Approaches to Machines dedicated to Bayesian Inference

Descripción del proyecto


Challenging current Thinking

We propose a theory and a hardware implementation of probabilistic computation inspired by biochemical cell signaling. We will study probabilistic computation following three axes: algebra, biology, and hardware. In each case, we will develop a bottom-up hierarchical approach starting from the elementary components, and study how to combine them to build more complex systems. We propose Bayesian gates operating on probability distributions on binary variables as the building blocks of our probabilistic algebra. These Bayesian gates can be seen as a generalization of logical operators in Boolean algebra. We propose to interpret elementary cell signaling pathways as biological implementation of these probabilistic gates. In turn, the key features of biochemical processes give new insights for innovative probabilistic hardware implementation. We propose to associate conventional electronics and novel stochastic nano-devices to build the required hardware elements. Combining them will lead to new artificial information processing systems, which could, in the future, outperform classical computers in tasks involving a direct interaction with the physical world. For these purposes, the BAMBI project associates research in Bayesian probability theory, molecular biology, nanophysics, computer science and electronics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-ICT-2013-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CP - Collaborative project (generic)

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación de la UE
€ 1 085 316,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Mi folleto 0 0