Objetivo
Europe needs to redefine its transport system for the 21st century. Performance and cost-efficiency of the system need to be improved to meet future challenges. This means there is an urgent need for effective innovation for all components of the system; including vehicles, infrastructure, logistics etc. Transport ministries across Europe are facing ever tougher challenges to cope with the need to accommodate increased traffic growth, minimise congestion, maintain services in face of increasing climate change effects, as well as deliver on environmental and societal objectives.
This is the time when innovation for road infrastructure is an absolute imperative to reduce costs without compromising on quality. To deliver this objective on a transnational basis, the ERA-NET Plus action on infrastructure innovation – Infravation - is initiated enabling national bodies to take on tasks collectively that otherwise could not be taken forward. This scheme will allow for bringing together the efforts of member states, EC and industry.
The “Infravation call” will be launched in March 2014 and is expected to be supported through the FP7 2013 Work Programme.
Infravation comprises 11 European countries, one region and the EC. For the first time the USA will contribute funding to an ERA-NET Plus. The total pot available for R&D funding amounts to 9,025 M€.
The topics addressed reflect the needs of researchers/industry, road infrastructure owners and operators and EC for joint research on road infrastructure. Infravation will pave the way to a new quality of transnational research funding cooperation by applying a real common pot that merges national and EC top-up funding into one funding pot This approach allows for a coordinated, common governance structure for R&D projects funded, enabling the best expertise to be used, regardless of nationality and thereby minimising programme management and allow the maximum use of resources for transnational research cooperation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ERANET-2013-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2500 EX Den Haag
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.