Objetivo
"Pneumonia is leading cause of death from infection. During infection, microbial presence is monitored by receptors recognizing evolutionary conserved structures. Pathogen recognition is associated with the activation of few regulators and signaling pathways controlling host defence systems. A better understanding of the host-pathogen interaction offers the potential for pharmacological intervention by targeting the host side.
U-KARE aims to gain a holistic understanding of the networks conveying the cross-talk beteen the human pathogen Klebsiella pneumoniae (KP) and the innate immune system. KP is one of the most frequent antibiotic-resistant bacteria isolated in hospitals and the community. KP represents a paradigm of an emerging pathogen, and therefore it is both urgent and necesary to better understand its pathophysiology. My laboratory has demosntrated that KP subverts the activation of host defence processes (receptor-mediated KP recognition, and NF-kB activation) to survive in the lung. These findings lead us to hypothesize that ""the capacity of KP to survive in the lung correlates with the pathogen ability to modulate innate immune responses in its own benefit"".
Critical questions that will pursued are: (i) which are KP strategies to take control over host post-transcriptional modifications; (ii) how does KP manipulate IFN-dependent pathways; (iii) how does KP manipulate cell death pathways; (iv) how does KP avoid autophagy; and (v) how does the host affect KP transcriptome.
By a multidisciplinary approach encompassing microbiology, cell biology, functional genomics and immunology, U-KARE will expand our current understanding of the strategies used by KP to survive in the lung. On top of this, U-KARE will explore some of the most novel and fundamental topics in the infection biology which could lead to the identification of novel therapies based on modulating the host-pathogen interaction."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.