Objetivo
"The improvement of fabrication technology over the last decades enables the accurate creation of almost arbitrarily shaped nanoscale metal structures. In such systems, quasi-bound surface modes (plasmons) provide strong, sub-wavelength confinement of electromagnetic fields. This confinement leads to strongly increased coupling between light and matter, and increases the possible spatial resolution to far below the diffraction limit. These properties make plasmonics a quickly growing and multidisciplinary subject, with applications in physics, chemistry, biology and engineering. A particularly relevant topic is the coupling of quantum emitters (such as atoms, molecules, quantum dots, or color centers in diamond) to plasmons. By concentrating light with the use of plasmons, the mismatch between the absorption cross section of the emitter and the size of the light beam can be circumvented. It is then even possible to reach the strong coupling regime, where the elementary excitations become hybrid states with mixed light-matter character. The major aim of StroCOMP is to develop new insights into the strong coupling between plasmons and organic molecule excitations, forming so-called ""plexcitons"". Due to the complex molecular structure, organic molecule plexcitons are still not fully understood. In addition to the system itself, we will study two relevant applications: One is the manipulation of chemical structure and reactions through strong coupling, exploiting the modification of the chemical potential energy surface. The second application is plexciton condensation, driven by their Bose-Einstein statistics. This exploits the possible ultralight effective mass of plexcitons to enable condensation and quantum degeneracy even at room temperature, and in addition to being of fundamental interest could represent a pathway towards a very low-threshold coherent light source."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.