Objetivo
"Each cell within an organism contains the same genetic information, however, only a specific subset of genes is transcribed in a given cell at a given time. This cell/stage specific transcription is controlled by the coordinated action of signaling pathways, chromatin associated proteins and transcription factors. Defects in chromatin organization and gene expression due to aberrant activity of chromatin modifying enzymes can contribute to diseases such as cancer. Since its discovery, the histone demethylase LSD1 has emerged as a key chromatin regulator. Several studies have implicated LSD1 in tumorigenesis and there is a growing interest in its use as a drug target. However, we still have a limited knowledge of LSD1 pathway-specific functions and a genome-wide study of its role in a whole organism is lacking.
My strategy is to use an animal model system, Drosophila melanogaster, to dissect LSD1 function in vivo. My work has shown that mutation of LSD1 Drosophila ortholog, dLsd1 impacts specific developmental processes. Taking advantage of the tools available in Drosophila, I discovered a surprising antagonism between the histone H3K4 demethylases dLsd1 and Lid at chromatin boundaries and an involvement of dLsd1 in the Notch signaling, which we found to be conserved in mammals. To identify novel pathways involving dLsd1 in vivo, my lab is carrying out a genome-wide RNAi screen in Drosophila. We plan to study how dLsd1 and key candidates discovered in the screen control gene transcription and chromatin homeostasis in specific developmental contexts. We then plan to take a few new key interactions and to test whether this newly acquired information is conserved in mammals and can be exploited to target tumor cells. The goal is to provide insights into the LSD1 network of interactions, which will be instrumental for understanding the mechanisms that control chromatin structure and gene transcription and how their deregulations leads to diseases such as cancer."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31062 Toulouse Cedex 9
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.