Objetivo
Lung cancer is the leading cause of death by cancer in Europe. Non-small cell lung cancer (NSCLC) represents about 80% of total lung cancers. KRAS is the most commonly mutated oncogene in NSCLC, found in over 20% of patients. Since KRAS mutations are directly responsible for NSCLC, KRAS represents a relevant target to prevent NSCLC development. Yet, efforts to develop therapeutic inhibitors have failed for over 20 years, what represents an unmet clinical need in NSCLC. Thus, it is critical to identify targets of oncogenic KRAS that could unveil novel therapeutic candidates.
In preliminary studies, molecular screening of downstream effectors of activated KRAS led to identification of several microRNAs. MiR-181a and b (miR-181a/b) were among the top microRNAs up-regulated upon KRAS activation. Moreover, genetic deletion of the miR-181ab1 cluster significantly impaired lung tumor development in vivo. These preliminary findings suggest a prominent role for miR-181a/b in KRAS oncogenesis. Thus, this proposal aims to dissect the role of miR-181a/b in the context of mutant KRAS to identify downstream target genes required for KRAS oncogenesis.
We propose the following objectives:
1. To investigate the role of miR-181ab-1 cluster in vivo and the potential therapeutic value of miR-181a and b using a genetically-modified mouse model of Kras-driven NSCLC.
2. To uncover the functional role of miR-181a/b in human KRAS-driven oncogenesis using NSCLC cell lines and primary lung epithelial cells.
3. To identify miR-181a/b-regulated genes functionally critical for KRAS-dependent NSCLC.
4. To characterize the clinical implication of miR-181a/b-regulated genes in human NSCLC: translating in vitro and in vivo findings to human patients.
We believe that results from this proposal will expand our current knowledge of the signaling network regulated by mutant KRAS. We hope to apply these findings to develop innovative therapeutic strategies for NSCLC patients harboring KRAS mutations
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31008 Pamplona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.