Objetivo
The proposed project aims at making a substantial contribution to the success of bioartificial pancreases and thus to a cure for type 1 diabetes (T1D). The latter is an autoimmune disease that destroys pancreatic beta cells which are responsible for insulin production. Mostly it strikes at a young age. Patients depend on frequent insulin injections for the rest of their life. Despite these burdensome injections, acute and long-term complications are frequent and often severe. Beta cell transplantation represents the only means of restoring physiological blood glucose control in T1D patients. But it has been hampered by a shortage of donor organs and the detrimental effects of immune suppressive medication. The latter can be circumvented by encapsulation of beta cells prior to implantation. Efforts to translate this concept of the so-called bioartificial pancreas into a clinical product have proven difficult due to poor survival of the transplanted beta cells. The current proposal aims at (1) introducing a novel type of surrogate beta cell which is much more robust than native islet cells and (2) establishing the use of an encapsulation material with superior biocompatibility. These two advancements combined are likely to improve survival and long-term functionality of the bioartificial pancreas.
The researcher masterminding this project has spent the last 5 years in a bioencapsulation company in Asia’s biotech hub Singapore, most recently in the role as Chief Scientist.
The host organisation, the Vorarlberg Institute for Vascular Investigation and Treatment (VIVIT), is a centre of excellence for basic and clinical research on vascular diseases and diabetes. With the researcher on board, the VIVIT is currently establishing its cell encapsulation capability and applying it to diabetes therapy. This is by far not the only area where researcher and host organisation complement each other but it is one of the most timely and relevant topics in applied diabetes research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
6800 FELDKIRCH
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.