Objetivo
The global energy consumption has doubled over the last 30 years, sustained mainly by the use of fossil fuels. The potential depletion of these may leave our society at the edge of an energy crisis unless reliable alternative energy sources are developed. The current context has led to the investigation of alternatives, such as bio-fuels, a renewable energy source with carbon neutral contribution to global warming because they are generated from biomass or wastes. These can be converted to bio-fuels by different ways. One of the most common is the catalytic process Fischer-Tropsch (FT), which allows the conversion of carbon monoxide and hydrogen to liquid hydrocarbons. This process requires an initial stage of gasification to convert the wastes into a mix of CO2, CO and H2 called syngas. This gas contains also impurities (i.e. volatile sulfur compounds, tars, ammonia). The FT process is well established, but is complex and has high energetic requirements. Additionally, the process requires the use of catalysts, of high cost and elevated sensitivity to impurities. To protect them, syngas has to be pre-treated, although this is not always technically possible and economically feasible. Currently, alternatives to the FT process are being investigated. One of them is the production of ethanol and other bio-fuels using microorganisms as biocatalysts. The main advantage of these fermentative processes is the high specificity and yield. They are also conducted at temperatures slightly higher than room temperature, reducing the operational costs. Furthermore, the microorganisms have a high tolerance and adaptability to syngas contamination. The main aim of this project is to investigate the production of butanol from syngas. The study will characterise the process both kinetically and stoichiometrically and identify optimal operational conditions, as well as investigate the production of butanol in continuous mode under different bio-reactor configurations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
17004 Girona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.