Objetivo
Developmental stability is the ability of an organism to buffer given traits against environmental and intrinsic perturbations. This may involve physiological, temporal or behavioral adjustments to the developmental program. The processes leading to developmental stability have been particularly well studied in arthropods. For instance, if uncoordinated growth is induced in the larval imaginal discs (the precursors of adult appendages) of Drosophila flies, a transient delay in the onset of metamorphosis ensues, allowing extra time for all discs to achieve their species-specific size and proportion. How exactly this exquisite coordination between growth and developmental timing is achieved is not completely understood. Recently, others and us have identified a fly-specific insulin/IGF-I/relaxin peptide named Drosophila insulin-like peptide 8 (DILP8) that responds to uncoordinated imaginal tissue growth and delays the onset of metamorphosis by inhibiting, via an unknown mechanism, the biosynthesis of the major insect molting hormone, Ecdysone. Loss of dilp8 increases intra-individual asymmetry and yields individuals with a greater than normal range of size variation and time of maturation. Thus, DILP8 is a central player in the communication system that mediates the adjustments to promote developmental stability in Drosophila. Here, we plan to identify the mechanism of action of DILP8 and to understand how this new peptide became incorporated into a conserved tissue-stress sensing pathway. To reach these objectives, we will identify the target tissue/s that mediate DILP8 function(s), the signalling pathway that it acts through, and determine when it originated and became responsive to abnormal growth during dipteran evolution. Our results should provide insight into the poorly understood physiological mechanisms used for interorgan growth coordination, and maybe shed new light into the evolution of new signalling pathways.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1169 056 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.