Objetivo
Inflammasomes are multi-protein complexes that control the activity of the cysteine protease caspase-1. Inflammasomes are assembled around one of several different sensor proteins, which enable inflammasome activation after sensing of diverse microbial and endogenous damage-associated molecules. Recently, I discovered a novel role for the NLRP6 inflammasome in regulation of the intestinal microbiota of mice. In its absence an altered microbiota, called dysbiosis, develops that increases the severity of experimentally-induced colitis. Strikingly, transfer of the altered microbiota to WT mice resulted in exacerbated colitis in these mice compared to normal WT mice. These findings highlight two important features of the interplay of host and microbiota. First, that deficiencies in the immune system may lead to pathologic aberrations in the commensal microbiota. In this proposal I will address how the NLRP6 inflammasome regulates the microbiota using newly generated gene-deficient mouse strains as well as germfree mouse models. The second implication is that the microbiota has a large effect on mucosal inflammatory processes that are largely regulated by its specific composition. Dysbiosis is observed in many human individuals with immune-mediated diseases, but its impact on other aspects of immunity is less well characterized. Hence, I intend to study the effects of the microbiota, specifically dysbiosis, on orchestrating anti-microbial immune responses, as well as the impact in host response to vaccination. Specifically, I will study vaccination and challenge models of bacterial and viral pathogens that enter through mucosal routes, i.e. Salmonella enterica and influenza virus. The knowledge emerging from this work is expected to expand our understanding of innate and adaptive immune responses to infection and pave the road for the development of new therapies and immune interventions against microbial pathogens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
38124 Braunschweig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.