Objetivo
Synergistic role of Notch and CD133 in oral epithelial cell differentiation and survival
The Notch signaling is an evolutionarily conserved pathway that regulates cell-cell communication and cell fate. CD133/Prominin1 is often expressed by stem cells but its functions are still unknown. Increasing evidence suggest Notch and CD133 might have close biological connection. Based on my preliminary results, I hypothesize that Notch and CD133 play synergistic roles in regulating epithelial cell fates. Using the tooth as a model system, my find that Notch1 and CD133 are co-expressed in the epithelium of the developing tooth. Notch1 and CD133 also co-localize in oral mucosa epithelial cells, suggesting a possible common functional link between these two molecules. The significance of these findings is reflected by my further results that CD133 knock-out mice exhibit a defective tooth epithelial developmental phenotype (i.e. amelogenesis imperfecta) similar to that observed in mutant mice in which canonical Notch signaling is conditionally inhibited. This phenotype is at least partially due to decreased epithelial stem cell numbers and the defective terminal lineage differentiation. Moreover, in cultured tooth epithelial cells, I observed (i) that increased CD133 expression induces stem cell marker expression and lineage differentiation in a Notch/RBP-Jk-dependent manner and (ii) that increased Notch activity elicits effects similar to those of CD133 overexpression. I plan to further develop this line of work with a systematic investigation of the combined role of Notch and CD133 signaling in regulating epithelial cell fate. Initially focusing on tooth development, I plan to extend and assess the significance of the findings to oral mucosa keratinocyte stem cell renewal and differentiation. This work is of potential high impact for other systems in which Notch and CD133 pathways are involved in the control of cell fate determination and plasticity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
PL4 8AA Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.