Descripción del proyecto
Scalable data analytics
SPEEDD will develop methodology for proactive event-based decision-making. It will be tested in two domains: credit card fraud management and traffic management.
SPEEDD (Scalable ProactivE Event-Driven Decision making) will develop a system for proactive event-based decision-making: decisions will be triggered by forecasting events -whether they correspond to problems or opportunities- instead of reacting to them once they happen. The decisions and actions will be real-time, in the sense that they will be taken under tight time constraints, and require on-the-fly processing of "Big Data", ie extremely large amounts of noisy data storming from different geographical locations as well as historical data. The effectiveness of the SPEEDD solution will be evaluated against concrete requirements in traffic management and credit card fraud detection.
SPEEDD will contribute to the state of the art by:-Developing techniques for on-the-fly, low-latency, scalable, distributed monitoring and online distributed learning, given extremely large, geographically distributed, noisy event streams, and highly complex event patterns.-Developing novel methods for real-time event recognition and forecasting that are resilient to various types of uncertainty and supported by novel machine learning techniques for continuously improving recognition and forecasting accuracy.-Providing novel methods for event-based, real-time decision-making under uncertainty.-Developing techniques for real-time explanation and visualisation of Big Data.
The expected outcome of SPEEDD includes:-Technology for real-time event recognition and forecasting under uncertainty.-Technology for event-based, real-time decision-making under uncertainty.-Visual analytics suite for real-time interaction with, and explanation of, Big Data, as well as proactive decision-making support.-A highly scalable proactive event-driven computing prototype integrating all SPEEDD components. The prototype will support a Human Factors validation by means of usability and effectiveness testing.-A suite of real-world demonstrations using live data in an operational environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.