Descripción del proyecto
Technology-enhanced learning
In many respects learning has been overtaken by the fundamental changes introduced by the information society and many Technology Enhanced Learning (TEL) innovations have yet to make their way into the classroom despite the fact that society is demanding change in what and how we learn. This is the problem that the TELL US project seeks to mitigate by challenging learning providers in the form of an EU contest where new innovative TEL services will be shown across Europe to: education professionals, purchasers, students, and the general public.TELL US will demonstrate the range and quality of TEL products in order to enhance take up scalability, and encourage learning and education through these mechanisms. The TELL US project will:\tcreate regional contests using our network of EU countries/regions,\tbring regional winners together to compete for a Europe-wide prize in a Grand Final,\tShow through the contests approach how an already established or emerging TEL has been adopted and scaled-up in the formal leaning context.The TELL US consortium is uniquely placed to deliver this through its broad European reach and through the consortium members' close working ties with TEL stakeholders including pedagogical and cognitive experts. Each partner is already engaged in activities with education professionals, TEL solution developers, providers, educators, procurers and learners. The key impacts of TELL US will be to create demand through the valorisation of the use of TEL in education to suppliers, purchasers, consumers and educators throughout Europe leading to:\tA greater demand from schools and other formal educational institutes,\tA greater awareness and openness of educators to the possibilities of TEL ideas,\tA greater understanding of the products and solutions available to purchasers,\tA larger scale of market for TEL products creating growth efficiency which in turn will lead to a larger, more efficient market for TEL solutions within Europe and establishing Europe as a leading region on a global market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06560 Sophia Antipolis Valbonne
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.