Descripción del proyecto
Nanoelectronics
E2SWITCH focuses on Tunnel FET (TFETs) as most promising energy efficient device candidates able to reduce the voltage supply of integrated circuits (ICs) below 0.25V and make them significantly more energy efficient by exploiting strained SiGe/Ge and III-V platforms, with CMOS technological compatibility. A full optimization and DC/AC benchmarking for complementary n- and p-type TFETs, integrated on the same fabrication platform, is proposed. Compact models are developed and implemented in Verilog A, for portability, to support the design of low power ICs with CMOS architectural compatibility for: (i) digital and (ii) analog/RF. The device scalability, operational reliability and the operation from room to high temperature, as required by ITRS metrics, are priorities of our investigations. In order to push even more the III-V and SiGe/Ge TFET performance we propose to study, optimize and experimentally validate new device concepts such as a Density-Of-State (DOS) switch exploiting the effect of dimensionality. The DOS switch will deliver deep subthermal switching (subthreshold swing less than 10mV/decade, for at least four decades of current).An advanced TCAD simulation platform is developed for the selected material systems, able to capture quantum effects and to accurately predict the influence of dimensionality. TCAD will also support the optimization of TFETs on the two proposed material platforms, with emphasis on the role of strain and on the alignment between the tunneling path and the electric field.A full set of characterization techniques including DC, AC, low frequency noise, RF measurements (S-parameters) and large range of temperature is foreseen to support the device optimization, parameter extraction and the calibration of the compact models.We will deliver very first full digital and analog circuit demonstrators and will benchmark their operational performance, reliability and robustness compared to equivalent CMOS technology nodes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica analógica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.