Descripción del proyecto
Photonics
Big Data requires Big Pipes. Driven by mobile devices, cloud computing and machine-to-machine Internet, the amount of data processed by data centres continues to grow with a steep progression. Ongoing trends in server virtualisation and green computing morph the data centre architecture and place increasing constraints on the interconnect technology. To meet the need for increased bandwidth, transceiver compactness, reduced power consumption and cost effectiveness for the next generation of data centre and campus-wide communications systems, we are going to develop Broadband Integrated and Green Photonic Interconnects for High-Performance Computing and Enterprise Systems (BIG PIPES). BIG PIPES will reach the industry target of 400 Gbps transceiver modules with a highly integrated technology aiming at aggressively extending the limits of compactness, power consumption (below 30mW/Gbps) and cost-effectiveness, with the objective of providing an optical engine for future 12x25 Gbps CXP and 16x25 Gbps CFP4 modules. To deconstrain the switch board architecture, we will package these optical engines in mid-board optical modules. High campus-wide data throughput is expected to be pivotal in supporting growing data-centre dimensions, as well as modularity in data centre architectures. To enable ultra-broadband transceivers optimally utilising a single integrated light source, we will develop spectrally efficient links reaching 1 Tbps and above. The developed communication system technologies will leverage integrated, mode-locked comb sources to allow both compactness and novel system architectures. The research project will comprise the development of tailored comb sources, the exploration of novel system architectures, as well as the development of photonic devices and assembly technologies enabling system integration. A research intensive SME and the market leader in the high performance InfiniBand segment will keep the project focused on an industrial roadmap.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.