Descripción del proyecto
Nanoelectronics
Five major global semiconductor companies are working in the G450C consortium based in Albany N.Y. to introduce 450mm wafer semiconductor processing and are now installing the first wave of 450mm prototype systems. Intel and TSMC lead this effort with published roadmaps showing pilot lines in 2016, production in 2018. Samsung will soon follow which will force GlobalFoundries, SK Hynix, Toshiba, UMC and Micron to invest in 450mm else face a steady decline.The 2012 AENEAS/Catrene paper "Innovation for the future of Europe: Nanoelectronics beyond 2020" emphasized the importance of the 450mm transition for the European Equipment & Materials (E&M) companies. Most of these companies decided that to secure their global markets they would take an active part in 450mm development and participated in cooperative 450mm projects. The ENIAC project EEMI450 is complete and projects in CATRENE (SOI450 & NGC450) and ENIAC (EEM450PR & E450EDL) are proceeding, the latter two targeting a 450mm pilot line at imec. Further projects are planned and Europe can feel proud its E&M companies are striving for leadership in each of their fields.The ENIAC Coordination Action Enable450 began in 2012 to assist European 450mm programmes with data collection, standards, G450C liaison, dissemination of 450mm topics and other activities. The Bridge450 Support Action seeks to run in parallel with Enable450 to expand its scope with more focus on Asian semiconductor manufacture. Bridge450 will support the European E&M companies and specially the SMEs to become aware of and understand Asian technical requirements and to develop solutions to address this market. To assist the information flow, a Semiconductor Board will include Samsung and TSMC.A second objective of Bridge450 will be to establish the possibilities of 450mm semi-manufacturing in Europe and what would be needed to facilitate such an operation, which will be vital for the future of advanced nano-electronics in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1322 AP ALMERE
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.