Objetivo
There is a trend in electronics towards becoming shapeable (flexible, stretchable or printable), which allows electronic components to be arbitrarily reshaped after fabrication. This unique feature offers new unexplored functionalities for the markets of consumer electronics and eMobility.
In the frame of the ERC project SMaRT, my team successfully demonstrated the first prototypes of flexible, stretchable and printable magnetic sensors. Extended market research and positive feedback from the industry reveal that flexible sensorics have strong commercialization potential in the emergent market of eMobility (eCars and eBikes).
To bring the development of the ERC project SMaRT to the level of commercialization, I have to realize the complete sensing platform combining flexible Hall sensor elements with conditioning electronics. While the project SMaRT deals with R&D on flexible sensors only, the project MagnetoFLEX covers all industrially relevant aspects including design and fabrication of conditioning electronics as well as temperature and induced voltage compensation of the output signals of flexible Hall sensors.
European added value / Sustainability: The realization of ultra-thin and flexible magnetic sensorics opens up new fields of application in electrical machines and drives, where conventional rigid semiconductor-based Hall sensors fail. Flexible magnetic sensorics can be applied to optimize electrical motors for eMobility, and thus paves the way towards more energy efficient and eco-friendly electrical machines. Promoting new sensor solutions for the strongly growing field of eMobility will directly result in an enhancement of the competitive position of European companies compared to the dominating Asian market.
To accomplish these goals, I need to expand my team by 1 Postdoc and 1 technician. The grant requested is 145.52 kEUR. The department of research funding (IFW Dresden) will support me to manage the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 DRESDEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.