Objetivo
The objective of the HELMETH project is the proof of concept of a highly efficient Power-to-Gas (P2G) technology with methane as a chemical storage and by thermally integrating high temperature electrolysis (SOEC technology) with methanation. This thermal integration balancing the exothermal and endothermal processes is an innovation with a high potential for a most energy-efficient storage solution for renewable electricity, without any practical capacity and duration limitation, since it provides SNG (Substitute Natural Gas) as a product, which is fully compatible with the existing pipeline network and storage infrastructure.
The realisation of the P2G technology as proposed within HELMETH needs several development steps and HELMETH focuses on two main technical and socio-economic objectives, which have to be met in order to show the feasibility of the technology:
• Elaboration of the conditions / scenarios for an economic feasibility of the P2G process towards methane as chemical storage, without significantly deteriorating the CO2-balance of the renewable electricity.
• Demonstration of the technical feasibility of a conversion efficiency > 85 % from renewable electricity to methane, which is superior to the efficiency for the generation of hydrogen via conventional water electrolysis.
Within HELMETH the main focus lies in the development of a complete pressurized P2G module consisting of a pressurized steam electrolyser module, which is thermally integrated with an optimized carbon dioxide methanation module. The HELMETH project will prove and demonstrate that:
• the conversion of renewable electricity into a storable hydrocarbon by high-temperature electrolysis is a feasible option,
• high temperature electrolysis and methanation can be coupled and thermally integrated towards highest conversion efficiencies by utilizing the process heat of the exothermal methanation reaction in the high temperature electrolysis process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.