Objetivo
To address the challenges of solar energy capture and storage in the form of a chemical fuel, we will develop a hybrid photoelectrochemical-photovoltaic (PEC-PV) tandem device for light-driven water splitting. This concept is based on a visible light-absorbing metal oxide photoelectrode, which is immersed in water and placed in front of a smaller-bandgap thin film PV cell. This tandem approach ensures optimal use of the solar spectrum, while the chemically stable metal oxide protects the underlying PV cell from photocorrosion. Recent breakthroughs have brought metal oxide photoelectrodes close to the efficiency levels required for practical applications. We will use our extensive combined expertise on nanostructuring, photon management, and interface engineering to design innovative ways to solve the remaining bottlenecks, and achieve a solar-to-H2 (STH) energy conversion efficiency of 10% for a small area device, with less than 10% performance decrease over 1000 h. In parallel, our academic and industrial partners will collaborate to develop large-area deposition technologies for scale-up to ≥50 cm2. This will be combined with the large-area PV technology already available within the consortium, and used in innovative cell designs that address critical scale-up issues, such as mass transport limitations and resistive losses. The finished design will be used to construct a water splitting module consisting of 4 identical devices that demonstrates the scalability of the technology. This prototype will be tested in the field, and show a STH efficiency of 8% with the same stability as the small area device. In parallel, our partners from industry and research institutions will work together on an extensive techno-economic and life-cycle analysis based on actual performance characteristics. This will give a reliable evaluation of the application potential of photoelectrochemical hydrogen production, and further strengthen Europe’s leading position in this growing field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
14109 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.