Objetivo
Title: Deep Submicron System on Chip (SoC) pilot line demonstration for harsh environment applications in Europe
300mm wafers manufacturing and 65nm technology for space developed by STm, are a worldwide leading item. The European Space Community needs high complexity radiation-hardened reprogrammable FPGAs allowing dynamic partial reconfiguration (DPR) and providing state of the art, tamper proof, security features. These components must be free of export control. A newly available European origin innovative reprogrammable FPGA architecture has been assessed by Atmel and approved by the two main European Primes EADS Astrium and Thales Alenia Space. This technology will be also used for market segment dealing with harsh environment: Avionics, Transport and - Energy. Dynamic partial reconfiguration has been successfully experienced on Xilinx Virtex 4 and 5 families, and tested on Atmel AT280 architecture but where limited by the architecture and tool constraints of existing software. Securing FPGA programming memory has been implemented by Xilinx and Microsemi. Implementation have been broken one way or the other, in particular by RUB, our WP leader for security. Packaging generally used are ceramic hermetic which limits the die size though the overall capability. Organic substrate, silicon interposer should give the solution for high capacity, power dissipation, and high speed signal integrity. Optical links gives the solution to the new challenges of package to package interconnection up to 20GHz. Optical interfaces must be integrated in the package.
The DEMETER project will bring unique innovative solutions by integrating all reprogrammable functions and protection through native code, directly on chip and in software. It will offer European autonomy on space FPGAs, with feature of -55°C to +125°C temperature range a lifetime to be extended to 20 years, hardening at least for atmospheric neutron, high speed IOs and long operating lifetime.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ENIAC-2013-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-ENIAC - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (ENIAC)
Coordinador
44300 Nantes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.