Objetivo
"The modification of nuclear and cytoplasmic proteins by covalent attachment of N-acetylglucosamine (O-GlcNAc) to serine or threonine residues is emerging as a crucial regulatory posttranslational modification similar to phosphorylation. O-GlcNAc is essential for cell survival and is implicated in key biological processes (e. g., nutrient sensing, protein regulation and gene expression) and human diseases (e. g., diabetes, Alzheimer’s disease and cancer). In contrast to conventional protein glycosylation, O-GlcNAcylation is not further elaborated into complex glycans and occurs on intracellular proteins.
Despite its biological importance, the functional roles and molecular details of O-GlcNAc modification remain to be elucidated; furthermore, no consensus sequence has been established for the site of glycosylation.
With the goal of answering these questions, we propose herein novel chemical and enzymatic strategies to recapitulate and probe O-GlcNAcylation in vitro and in vivo. On the basis of the ""tag-and-modify"" approach to site-selective protein modification developed in Professor Davis' group, these investigations will be directed to enable the identification of O-GlcNAc-modified proteins and their specific glycosylation sites. Such strategies can be used as a powerful tool for elucidating the, as yet largely unknown, functional significance and molecular mechanisms of this dynamic posttranslational modification.
On a professional basis, this multidisciplinary project will surely contribute significantly to the career development of the researcher, by adding different training and research competences along with complementary skills at an advanced level."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.