Objetivo
Over the last decade, Rwanda has witnessed a revival of ‘traditional’ dances, which are staged as a unified cultural performance. This revival gives expression to the dynamism that characterizes this East-African country in its drive to reconstruct itself after the devastation of the 1994 genocide. It also testifies to the country’s willingness to bypass the ‘ethnic’ and regional cleavages that were so critical during the period of genocide and to achieve a true sense of national unity and identity. The object of the project, which is situated at the intersection of Dance Studies and Anthropology, is to study the evolution of Rwandan dances with regard to their role in constructing the ‘New Rwanda’. The study will be microscopic and will be based on long-term fieldwork combining participation, observation and in-depth interviews. It will focus on the troupe Inganzo Ngari, which is currently considered Kigali’s best dance troupe and which performs very regularly at government sponsored or directly government related events. The study will analyse the creative reconfiguration of the troupe’s repertoire and especially the way elements stemming from different regions, periods and sociocultural belonging are creatively assembled in order to communicate the image of a unified, modern Rwanda which, nonetheless, remains rooted in its past. Attention will also be given to the growing emphasis on the spectacular side of the performance and the increased attention being given to uniformity. In line with the affirmation of Inganzo’s choreographers that Chinese folkloric dances have inspired them in reconfiguring Rwandan dances, the study will further examine how processes of globalization contribute to remodel Rwandan specificity. More broadly, by exploring dance in its dual aspect of rhythmic flow and visual form it intends to shed light on the role of this medium in contemporary societies, inasmuch as they manifest a tension between global circulation and rigid nationalism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW15 5PJ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.