Objetivo
"The aim of my project is to analyse the diplomatic and cultural role of the Imperial ambassadresses in the court of Madrid, along with the impact of their posts upon their subsequent lives in the court of Vienna. The chosen time frame is the second half of the 17th century, a period in which the foreign relations between the Spanish Monarchy and the Empire were marked by the so-called ""question of succession"".
The new diplomatic history dedicated to the early modern period has paid little attention to the wives of the ambassadors, despite the fact that in the 17th century these women received the meaningful title of ""ambassadresses"", which denotes respect on the part of the courts where their husbands carried out their embassies. The ambassadresses supported their husbands' networks and initiated diplomatic strategies such as patronage or mediation; furthermore, they acted as cultural agents, exporting works of art and books but also lifestyles, body cultures and sociabilities. Nevertheless, historiography continues to view the diplomatic activities of these women as the exception and not the rule. With this project I hope to demonstrate the opposite: the ambassadresses, although without holding the official post of ambassador, carried out diplomatic activities similar to those of their husbands.
To illustrate the importance of the ambassadresses, I will analyse the social, political and cultural profiles of the wives of the Empire's ambassadors in the court of Madrid (1650-1700), paying particular attention to the category of gender. As a starting point, I will use a broad concept of diplomacy, analysing its least-known informal elements. To this end, I will take special note of the material turn, exploring bodies and spaces and interpreting gestures and artefacts. My research will create narratives of continuity and discontinuity in the new diplomatic history and will serve as a launch pad for future gender studies in the field of foreign relations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología estudios de género
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.