Objetivo
It is believed that sleep plays an important role in memory consolidation. In rodents, hippocampal neurons (place cells) selectively discharge when the animal is in a specific location in space. During subsequent sleep, they are reactivated in the same order at 200Hz network oscillations known as ripples. This timescale is optimal for synaptic plasticity underlying memory. The host team (Rouach) has recently shown that connexin 30 (Cx30), a main gap-junction subunit in astrocytes, regulates excitatory synaptic transmission and is upregulated in mice raised in enriched environments known to enhance learning and memory. In addition, the lack of Cx30 impairs behaviour and responsiveness to novelty implying an important role for Cx30 in behavioral, cognitive processes, and physiological network activity. However, the mechanisms involved in this role are still unclear since Cx functions extend beyond intercellular communication and include hemichannel-mediated and channel-independent functions. This project aims to investigate the role of astroglial Cx30 in ripples activity and the physiological and molecular mechanisms involved. The researcher (Cheung) has ~8 years of experience and success in research on both neurons and glia from labs in Germany and UK. After a career break, she is determined to resume her research career by leading this project in France at the host team, which is internationally recognised in the field of neuroglial and Cx physiology. In collaboration with a team of experts in electrophysiology in freely behaving animals (Zugaro), a unique multidisciplinary approach combining in vivo and in vitro electrophysiology, pharmacology and molecular biology will be taken. The Marie Curie Intra-European Fellowships for Career Development will provide an ideal platform and a prestigious opportunity for Cheung to continue developing her research career into becoming an independent researcher in Europe specialising in glial contributions to neuronal functions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75005 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.